Desde Durango, Ramírez Cuéllar impulsa participación ciudadana en histórica elección judicial

En un foro organizado este domingo en la capital duranguense, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las próximas elecciones de jueces y magistrados del Poder Judicial, previstas para el 1 de junio.

Desde el evento “Construyendo Justicia”, el legislador subrayó la trascendencia del proceso en Durango, entidad donde se renovarán cuatro magistraturas y cuatro jueces de distrito. “Vamos a elegir quienes deciden sobre lo penal, civil, laboral y administrativo. Esta elección puede marcar un antes y un después en la vida del Poder Judicial”, expresó.

Ramírez Cuéllar aseguró que una participación amplia —estimada en al menos 250 mil votantes— será clave para fortalecer la independencia judicial. “Hoy sí podemos nombrarlos, ver sus trayectorias y también sancionarlos con nuestro voto”, dijo ante representantes sociales, académicos y campesinos.

El diputado recordó que el nuevo modelo eliminará el Consejo de la Judicatura, dando paso a un Tribunal de Disciplina Judicial conformado por cinco integrantes elegidos por voto popular. Asimismo, insistió en la importancia de completar la integración de la Sala Superior del Tribunal Electoral, el máximo órgano encargado de validar elecciones, con un magistrado y una magistrada electos por la ciudadanía.

Durante el foro se presentó también la plataforma “Construyendo Justicia”, con herramientas para conocer perfiles, propuestas y las seis boletas electorales que estarán en juego.

Acompañaron a Ramírez Cuéllar figuras como Martha Olivia García Vidaña, diputada local; Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho de la UJED; y representantes ganaderos y sindicales. Todos coincidieron en que la ciudadanía debe estar informada para ejercer su derecho a decidir quién imparte justicia en el país.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario